publicado por budi hace 1 mes

Presentación de resultados del Proyecto HabitaRural

La vivienda rural palanca decisiva de la repoblación

Te invitamos a asistir a esta jornada sobre vivienda rural, en la que vamos a presentar los avances del trabajo que hemos realizado a lo largo del año 2024 dentro del proyecto que hemos denominado HabitaRural en tres comarcas rurales escasamente pobladas de Cuenca, Soria y Teruel y que ha contado con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

📆 Fecha jueves 20 de marzo de 2025
⌚ Hora 10:30 h
📍 San Esteban de Gormaz (Soria)

Queremos reunir a los diferentes agentes públicos y privados que trabajan en materia de vivienda para compartir con todos ellos el camino andado y el aprendizaje adquirido hasta la fecha, para seguir avanzando juntos con el propósito de que la vivienda se convierta en una verdadera palanca que favorezca la fijación y atracción de población en nuestros pueblos.

Consulta aquí el programa de la Jornada.

El aforo es limitado. Te animamos a inscribirte en este enlace.

¿De qué trata la Jornada?

  • Conoceremos el estudio que hemos hecho del mercado de alquiler y compraventa de vivienda en los territorios de AGUJAMA (Teruel), PRODESE (Cuenca), TIERRAS DEL CID (Soria).
  • Hablaremos del trabajo de mapeo exhaustivo del parque inmobiliario que se ha realizado en unas cuantas localidades de Tierras del Cid (Soria) y que confirman el peso de la vivienda vacía y de la segunda residencia.
  • Mostraremos las herramientas prácticas que hemos diseñado para actuar en materia de ruinas y solares, uno de los principales problemas para muchos Ayuntamientos.
  • Hablaremos de la importancia de la mediación como herramienta para activar las viviendas sin uso.
  • Propondremos algunas medidas en materia fiscal para los Ayuntamientos para incentivar la rehabilitación y el alquiler.
  • Compartiremos las funciones y servicios que consideramos que debería prestar una oficina o agencia comarcal de vivienda rural con un servicio itinerante a la demanda.
  • Veremos un avance del portal web, que integra una bolsa comarcal de vivienda, junto información detallada de ayudas y de profesionales y servicios locales en materia de vivienda.
  • Tendremos una mesa de debate con agentes públicos y privados claves en el territorio para analizar las medidas y acciones concretas que se pueden impulsar para favorecer el acceso a la vivienda como herramienta para fijar y atraer población en el medio rural. Abriremos un espacio de debate con los asistentes que podrán intervenir para formular preguntas o plantear cuestiones a los integrantes de la mesa.
  • Compartiremos un vino aperitivo para poder charlar de una manera distendida y poder contactar con el resto de los participantes.

¿Quién va a intervenir?

  • La Jornada la abrirá Ángeles Marín, Directora General de Políticas contra la Despoblación del MITECO.
  • En la Mesa de debate final intervendrá María Pardo, Directora General de Vivienda de la Junta de Castilla y León.
  • Contaremos con Daniel García, anfitrión del evento como Alcalde de San Esteban de Gormaz y Diputado Provincial de Reto Demográfico.
  • Participaremos representantes de las tres asociaciones que impulsamos el Proyecto, AGUJAMA (Teruel), PRODESE (Cuenca) y TIERRAS DEL CID (Soria).
  • Presentarán parte de los trabajos realizados los integrantes del equipo de profesionales que ha colaborado en el Proyecto.
  • Intervendrán, también, agentes locales clave en materia de vivienda, Cámara de la Propiedad, Notaria, Inmobiliaria Rural.

¿A quién va dirigida?

  • Ayuntamientos del medio rural que están actuando y quieren actuar para dinamizar el mercado de vivienda y sus cuerpos técnicos y de gobierno.
  • Entidades o personas preocupadas por las dificultades de acceso a la vivienda en nuestro medio rural.
  • Profesionales y servicios relacionados con la vivienda.
  • Técnicos y empresas especializadas en vivienda, rehabilitación, gremios.

¡Te esperamos!

Comentarios